Proyectos de innovación tecnológica en España

 

Actualmente en España se está apostando por la innovación de las redes eléctricas a través de proyectos tecnológicos que buscan optimizar tanto la seguridad como la eficiencia de la infraestructura.

 

Mediante el uso de tecnologías avanzadas y el desarrollo de redes inteligentes y sistemas de media tensión, estas iniciativas permiten que las redes eléctricas sean más sostenibles y funcionales en distintos entornos. 
 

 

 

Proyecto TABÓN

 

El Proyecto TABÓN se centra en mejorar la inspección de sistemas de puesta a tierra en infraestructuras eléctricas, facilitando un análisis más preciso y flexible. 

 

La complejidad en la medición de estos sistemas suele dificultar el diagnóstico, y TABÓN propone una solución mediante un modelo de inspección y verificación que impulsa a una gestión más eficiente de las líneas. Este proyecto aborda aspectos que mejoran la operatividad de las puestas a tierra de la siguiente manera:

 

  •  Correlación de parámetros clave: TABÓN investiga la relación entre la resistencia de puesta a tierra y los valores de tensión de paso y contacto, proporcionando mayor precisión en las mediciones y validando la correlación de los coeficientes de Kc y Kr a través de resultados prácticos.

     

  • Desarrollo de una plataforma inteligente: Este proyecto ofrece una plataforma dinámica que permite la gestión y el muestreo de apoyos en las líneas eléctricas, mejorando los procesos de alta, baja y modificación de líneas y apoyos. Así, se facilita una visión integral de la infraestructura eléctrica en tiempo real, promoviendo una administración óptima de los recursos y la generación distribuida de energía.

     

 

 

 

Proyecto MATUSALEN

 

El Proyecto MATUSALEN desarrolla una herramienta avanzada para determinar el envejecimiento de cables de media tensión en líneas subterráneas, optimizando así la gestión de activos en las redes eléctricas. 

 

Esta iniciativa permite identificar y prevenir la degradación de los cables, facilitando su incorporación en futuras redes inteligentes.

 

Con el uso de sistemas y sensores, MATUSALEN proporciona una solución que mejora la operatividad y reduce costes en mantenimiento. Los principales objetivos del proyecto son:

 

  • Evaluación del estado de los aislamientos y sus factores de vida útil: MATUSALEN estudia el envejecimiento de los componentes de media tensión para entender mejor su durabilidad y los factores que afectan su desempeño.

     

  • Desarrollo de un sistema de monitorización y diagnóstico: Mediante una arquitectura interoperable, el proyecto permite una mayor observabilidad de la red, alineándose con las Smart Grids actuales y futuras, lo que optimiza la gestión de los activos eléctricos y permite su fácil adaptación a redes internacionales.
  • Sistema experto de predicción de vida útil: Con una metodología avanzada de medición y diagnóstico, el sistema desarrollado por MATUSALEN facilita una evaluación precisa de la vida útil de los cables de media tensión.

     

Estas actividades ayudan a definir patrones técnicos y estrategias de mantenimiento que aseguran la sostenibilidad y adaptabilidad de la infraestructura eléctrica en el tiempo, beneficiando la red de distribución eléctrica y su capacidad de despliegue en redes inteligentes.

 


     

Proyecto SILECTRIC

 

El Proyecto SILECTRIC se enfoca en desarrollar materiales mejorados para aisladores de líneas y aparamenta en redes de media tensión

 

Este proyecto busca obtener materiales avanzados con alta durabilidad que mejoren la eficiencia de las redes y reduzcan los fallos de aisladores de línea. Entre las actividades más destacadas de este proyecto se encuentran:

 

  • Investigación de mecanismos de envejecimiento: SILECTRIC estudia en profundidad los procesos de degradación para asegurar la durabilidad de los aisladores en condiciones de funcionamiento exigentes.
  • Desarrollo de materiales avanzados: Se han obtenido nuevos compuestos aislantes que mejoran las propiedades de los aisladores, como siliconas especializadas para las aletas, garantizando un rendimiento superior en entornos difíciles.

     

  • Validación de prototipos: El proyecto somete estos nuevos materiales a pruebas de durabilidad y funcionalidad en condiciones extremas, asegurando que cumplan con los estándares de resistencia necesarios para mejorar la continuidad del servicio eléctrico.

     

Con los materiales y tecnologías desarrollados, SILECTRIC contribuye a reducir el coste de mantenimiento y a mejorar la calidad del suministro, cumpliendo con altos estándares de calidad y fiabilidad para las infraestructuras eléctricas en España.

Más sobre innovación

Icono de proyecto España

Proyectos en España

Icono de proyectos Europa

Proyectos en Europa

Icono de proyectos EEUU

Proyectos en Estados Unidos

También te puede interesar

Icono de una hoja

Medio ambiente

Icono de un cohete

Innovación

Icono de una medalla

Calidad