
Cómo saber cuál es mi distribuidora eléctrica

Experta en canales digitales con más de 16 años de experiencia. Comenzó su carrera en el Grupo Iberdrola en 2015 aportando su experiencia en la digitalización de los clientes en la comercializadora (Iberdrola Clientes) y desde el 2018 en i-DE, la distribuidora del Grupo Iberdrola.
Dependiendo de la zona geográfica donde esté tu punto de suministro, serás cliente de una distribuidora u otra, ya que la distribución eléctrica es un negocio regulado. Es decir, el cliente no es libre de elegir la compañía distribuidora, a diferencia de su relación con la comercializadora. Estas últimas son las que se encargan de vender esta energía y el cliente puede elegir libremente con quién la contrata.
Las distribuidoras eléctricas desempeñan un papel crucial: son las encargadas de suministrar la energía eléctrica. En otras palabras, son las encargadas de que la electricidad llegue en las mejores condiciones a nuestros hogares, negocios e industrias.
Texto actualizado el: 18/02/2025
¿Qué es una distribuidora eléctrica?
Las distribuidoras eléctricas se encargan de transformar la energía de alta tensión en menor tensión, para distribuirlas desde las centrales de generación hasta los puntos de suministro de cada cliente.
A su vez, la empresa distribuidora es la encargada de comunicar a la comercializadora la energía que ha consumido el cliente y, por lo tanto, la que le debe facturar a este. Dependiendo de la tarifa que cada cliente tenga contratada con la comercializadora, se le aplicarán unos precios u otros a esta energía.
En resumen, el cliente no puede elegir la empresa que le suministra la energía, pero sí que puede elegir la comercializadora que tenga la tarifa de consumo que más se adapte a sus necesidades
Funciones de una empresa distribuidora de electricidad
Las principales funciones de una distribuidora son:
1. Distribución: Se encargan de distribuir la electricidad de alta tensión desde las centrales de generación hasta los puntos de consumo del cliente, reduciendo la tensión a niveles seguros.
2. Suministro eléctrico. Son las encargadas de poner en marcha tu suministro eléctrico proporcionando el código CUPS y todo lo necesario para el acceso a la red. Además, realizan también las actuaciones necesarias para hacer efectiva la baja de suministro, cambio de potencia o tarifa.
3. Mantenimiento de la red: Las distribuidoras son responsables de mantener y reparar la infraestructura eléctrica (cables, transformadores y postes) en caso de incidencia o avería, para garantizar un suministro continuo y seguro de la energía.
4. Medición: Registran el consumo de electricidad de los clientes y se lo reportan a las comercializadoras para que éstas puedan emitir las facturas basadas en su uso. También gestionan la lectura de contadores y brindan información detallada sobre el consumo.
Gracias a los contadores inteligentes y a las herramientas que ofrecen las distribuidoras se puede monitorizar y controlar el consumo eléctrico. Si tu distribuidora es i-DE, puedes hacerlo desde nuestra Área Privada.
5. Atención al cliente: Las distribuidoras ofrecen servicios de atención al cliente para resolver problemas, aclarar dudas y brindar asistencia en caso de cortes de energía o averías.
¿Cómo saber cúal es tu distribuidora?
Cuando hablamos del suministro de energía, una de las preguntas más comunes es: "¿Cuál es mi distribuidora eléctrica?" Saberlo es esencial para gestionar cualquier consulta relacionada con tu suministro.
Por tu zona geográfica
Las distribuidoras operan según áreas asignadas. Si quieres conocer si i-DE u otra distribuidora del Grupo Iberdrola es la que te suministra electricidad, accede a nuestro mapa de distribuidoras eléctricas.
Mediante la factura
En tu factura de electricidad encontrarás información clave para identificar a tu distribuidora, como su nombre, logotipo y el código CUPS.
Mediante el código CUPS
El código CUPS es un identificador único de tu conexión a la red eléctrica. Consta de 20 o 22 caracteres y por sus primeros dígitos, puedes saber cuál es tu distribuidora.
Todos los Códigos CUPS empiezan con ES00. Por ejemplo, si tu CUPS comienza con ES0021, tu distribuidora eléctrica es i-DE.
Identifica el código CUPS en tu factura aquí.
Las principales distribuidoras y sus códigos iniciales son :
|
|
---|---|
i-DE |
ES0021 |
E-distribución |
ES0023 / ES0024 / ES0029 / ES0288 / ES0363 / ES0393 / ES0031 |
Naturgy |
ES0022 / ES0390 / ES0397 |
E-REDES |
ES0026 |
Distribuidora |
i-DE |
Código CUPS |
ES0021 |
Distribuidora |
E-distribución |
Código CUPS |
ES0023 / ES0024 / ES0029 / ES0288 / ES0363 / ES0393 / ES0031 |
Distribuidora |
Naturgy |
Código CUPS |
ES0022 / ES0390 / ES0397 |
Distribuidora |
E-REDES |
Código CUPS |
ES0026 |
Llamando a tu empresa comercializadora
Otra forma de obtener esta información es contactando con tu comercializadora. Ellos podrán confirmarte cuál es tu distribuidora eléctrica.
¿Cuándo debes ponerte en contacto con tu distribuidora?
Para estar informado si te has quedado sin luz:
Si una incidencia o un trabajo de mejora en nuestra red afecta a tu suministro, te avisaremos por SMS o email. Además, en nuestra Área Privada y app podrás informarte en tiempo real de lo ocurrido.
Para consultar tus datos de consumo y potencia
Gracias a tu contador inteligente encontrarás disponible toda la información sobre tu consumo horario en tu Área Privada y a través de nuestra app. También puedes saber si la potencia que demandas es superior o inferior a la que tienes contratada.
Para conectarte por primera vez a nuestra red eléctrica
Si estás gestionando un suministro eléctrico por primera vez, deberás realizar la conexión a la red. Este paso es esencial para garantizar que tu vivienda o negocio reciba electricidad de manera segura

Experta en canales digitales con más de 16 años de experiencia. Comenzó su carrera en el Grupo Iberdrola en 2015 aportando su experiencia en la digitalización de los clientes en la comercializadora (Iberdrola Clientes) y desde el 2018 en i-DE, la distribuidora del Grupo Iberdrola.
FAQs
¿Por qué es importante conocer mi distribuidora de electricidad?
Saber cuál es tu distribuidora eléctrica te permite gestionar mejor tu suministro eléctrico y resolver problemas o emergencias más rápidamente.
¿Cuántas distribuidoras eléctricas hay en España?
En España existen alrededor de 300 distribuidoras eléctricas, sin embargo, hay 5 que destacan en el territorio nacional por ser las que más electricidad suministran.
¿Qué diferencias hay entre comercializadora y distribuidora de luz?
En este ámbito es importante conocer las diferencias entre comercializadora y distribuidora. Las distribuidoras son las responsables de transportar la electricidad, mantener la red y medir el consumo, mientras que las comercializadoras venden la energía directamente al cliente, establecen las tarifas y gestionan la facturación.