Estos dos conceptos de facturación están relacionados con el uso de la red de la distribuidora. La comercializadora es quien factura al cliente el importe de los peajes y, a posteriori, paga ese concepto a la distribuidora del cliente. Pues bien, este cambio en los peajes de acceso sigue afectando al término fijo (potencia) y al término variable (energía consumida) de tu factura.
¿Qué tarifas de luz existen a día de hoy?
Actualmente, y con la normativa aplicada el 1 de junio de 2021, existen 3 tarifas de luz. Esta normativa supuso una serie de cambios para dos grupos diferenciados de consumo.
Las tarifas domésticas, 2.0 TD, pasaron a tener 2 potencias contratadas y 3 periodos de energía distintos.
Y las tarifas 3.0 TD y 6.X TD, pasaron a tener 6 potencias contratadas, para 6 periodos horarios diferentes.
Tipos de tarifas de luz
Es importante conocer las diferentes tarifas de luz a las que tenemos acceso para saber con certeza que periodos horarios de consumo y qué potencia es la adecuada para nuestro hogar u oficina.
Como ya veníamos anunciando anteriormente, existen 3 tarifas de luz:
- Tarifa de acceso 2.0 TD
- Tarifa de acceso 3.0 TD
- Tarifa de acceso 6.X TD
Tarifas de acceso 2.0 TD
- Término fijo:Puedes contratar 2 potencias distintas para periodo punta-llano y valle.
- Término variable:3 periodos horarios que varían según la hora del día y el día de la semana, pero se mantienen en las diferentes estaciones.
Con esta tarifa de acceso, puedes contratar dos potencias distintas para el periodo punta-llano y valle. Además, puedes regular tu consumo entre los tres periodos horarios: punta, valle y llano.
Saber más sobre la Tarifa de acceso 2.0 TD
Tarifas de acceso 3.0 TD
- Término fijo:Puedes contratar 6 términos de potencia distintos, que deben ser incrementales (iguales o mayores).
- Término variable:6 periodos en los que se distinguen las horas del día teniendo en cuenta el día de la semana y la temporada.
Si tienes más 15kW contratados y vives en un hogar de grandes dimensiones o tienes un negocio y, aunque dispongas de baja tensión, superas los 15kW, esto te interesa.
Con la tarifa de 3.0 TD hay un único calendario de 6 periodos donde es posible contratar 6 términos de potencia distintos y contarás, también, con 6 términos de energía.
Saber más sobre la Tarifa de acceso 3.0 TD
Tarifas de acceso 6.X TD
- Término fijo:Puedes contratar 6 términos de potencia distintos, que deben ser incrementales (iguales o mayores).
- Término variable:6 periodos en los que se distinguen las horas del día teniendo en cuenta el día de la semana y la temporada.
Esta tarifa está dirigida a aquellos usuarios que tienen más de 15kW contratados en alta tensión.
Hay un único calendario de 6 periodos donde se pueden contratar 6 términos de potencia diferentes y 6 términos de energía.
Saber más sobre la Tarifa de acceso 6.X TD
En definitiva, ¿qué tarifa de luz contratar?
Ahora bien, ¿cuál es la tarifa de luz adecuada para mí?, ¿hay alguna mejor que otra? ¿por qué?
Antes de exponer las ventajas y las desventajas de cada tarifa de luz es fundamental tener en cuenta que las tarifas eléctricas pueden variar según la región y la compañía eléctrica.
Desde i-DE, te recomendamos ponerte en contacto con tu comercializadora para poder conocer detalladamente las tarifas y determinar cuál es la más adecuada para ti.